Atletico - Celta : Este domingo futbol

Pensábamos que los reyes solo nos habían traído carbón a las orillas del manzanares por la desastrosa actuación de nuestra escuadra ante el colista, pero al parecer hay algo mas, una hora y pico de buen fútbol como el atlético de Madrid estaba acostumbrado a jugar antaño, la cual esperemos que siga con nosotros durante mucho tiempo.

Ayer era un partido de los que daba pereza bajar al bar a verlo después de ver lo del nastic y la copa contra el osasuna, siempre los mismos errores el mismo juego, pero bueno, vamos a bajar al bar. Que sorpresa la mia cuando vi lo que me esperaba quien iba a imaginar que nos esperaba el mejor partido del atlético desde hace mucho tiempo.

Nada mas empezar el partido se vio un equipo que tocaba y bien tocado, un Luccin que está este año irreconocible en comparación de otros años el cual era gran parte de las criticas al equipo y el cual juega mucho mejor solo que acompañado de Costinha. Pero parecía que Torres iba a fastidiarnos la fiesta cuando vimos el penalti “blandito” que lanzó, así dio tiempo para que sus críticos pudieran sonreír un poco, pero no, con una sangre fría que solo los grandes tienen remato de cabeza y marcó el primero de lo que iba a ser una gran tarde de fútbol lejos del Calderón.

La pareja Torres / Agüero parece que está cada dia mas tono, ayer se le notó a Torres mas a gusto en el campo que nunca con pases de frente en los que su mejor cualidad (la velocidad) brilla y así es como debería jugar siempre, y así se hizo el 2º pase de Agüero y Torres no perdonó

Hay veces en las que el fútbol es justo y como no hoy podía serlo y Torres devolvió la papeleta al Kun en forma de pase de gol el cual este demonio no perdonó, todo lo contrario que su paisano el Hueso Galleti el cual no me explico porque juega en primera. Pero hoy no es dia de criticas....

Al final 1 – 3 y a 5 puntos del líder un resultado que nos hace soñar una semana en lo que ninguno pensábamos al principio de liga, el problema es cuanto nos va a durar esta alegría, a ver si damos mejor cara en casa y ya veremos como estamos ahí arriba molestando.

- M. Ramone

Como sólo él lo haría

fernando torres Me acuerdo de un gol que Torres le metió al Valencia. Fue una jugada en la que nadie habría hecho lo que hizo él. Tenía un montón de opciones más, y mejores, que la que tomó. Se había quedado sólo, y sin embargo hizo un quiebro cuando se había entretenido con el balón y se le habían echado encima, remató in extremis, y el balón pasó entre los defensores valencianistas y entró. Nadie habría hecho eso. Y eso fue lo que le salió, lo que le funcionó. Todo esto viene a cuento por el gol de ayer al Celta, sin ángulo apenas, bien tapado por Pinto, pero lo intentó y entró. A su estilo.

A mí Torres me desespera. No estoy diciendo que sea malo, al revés. No estoy deseando que falle, ni mucho menos. No soy un Roncero cualquiera, sólo soy un hincha exigente con mi equipo. Pero Torres me hace sufrir como sólo el Atlético lo hace. Cada vez que falla un control, cada vez que se adelanta demasiado el balón, cada vez que se queda sólo ante el portero y la manda fuera, me hace sentir la impotencia del hincha.

Y sin embargo, alguien que es capaz de meter goles como las voleas al Betis y a Bélgica, el disparo tremendo ante Ucrania, la vaselina a Valdés en el Calderón, tiene que ser muy bueno. Alguien que intenta cosas que no están al alcance de cualquiera, es porque piensa que puede hacerlas, y por tanto tiene mentalidad de crack. Y además alguien con esa velocidad, puede llegar a ser muy grande. Cosa que ya es Torres. El problema es que los palos siempre le caen a mismo cuando el equipo no está bien, y eso le quema. Son demasiados años con proyectos fallidos, sin encontrar asociaciones duraderas. Por eso lo que lleva haciendo Torres desde que subió al primer equipo es para tener en cuenta. Y lo que ha hecho en estos dos últimos partidos, más. El es así y así lo hace. Es el alma de este Atlético. Por eso merece respeto, en primer lugar de los propios atléticos.

- Rico.

Atletico - Osasuna : Casi nadie en la grada

En Mayo de 2004, un equipo de picapedreros con las ideas claras se presentó en el Vicente Calderón, en las semifinales de la Copa del Rey, comandados por el que hoy es nuestro técnico, con un gol de ventaja traído de El Sadar. El campo se llenó aquella calurosa tarde de primavera, pese a que el partido no era de abono. El Atlético tuvo muy pocas ocasiones y no estaba Agüero para aprovecharlas. Estaba Richard Núñez.

En Enero de 2007, vuelve esa escuadra de gañanes con orden y sentido táctico, esta vez en los octavos de final, en el partido de ida, y se enfrenta a un equipo de estilistas y jogo bonito (eso nos vendían en verano) pero con las ideas nada claras. No apuesten por que hoy el estadio se llena. Desde Mayo de 2004 hasta hoy los accesos al estadio se han complicado enormemente, y no hace el calor de Mayo precísamente. Pero hay algo que sigue igual: el partido no es de abono. Cierto es que cada uno en su casa hace lo que quiere, pero si el partido tenía ya condicionantes para pensarse bajar a verlo, ahora ya es casi suicida. De hecho ya es dudoso que los propios abonados que viven en Pirámides bajen a verlo.

Parece que a la directiva no le interesa que el equipo siga vivo en la Copa. Y con las gradas vacías, espero equivocarme, el espectáculo se parecerá a la anterior eliminatoria, al partido del Nástic, o a cualquiera de los muchos ejemplos que abundan esta temporada de lo ya jugado en el Calderón. Sólo que esto no es el Levante, es el Osasuna, que además volverá en dos semanas a jugar aquí, esta vez en Liga. A ver si lo arreglan.

-Rico.

Atlético - Nastic: Roscon de Reyes

Y a falta de un roscón, dos roscones. Los dos roscones que se quedaron en el marcador después de otro partido más en el que el glorioso Club Atlético de Madrid se ahogó en su ineficacia de cara al gol.

A pesar de que el planteamiento de Aguirre fue bastante ofensivo, contando de inicio con la pareja Torres\Agüero, con Jurado, Antonio López, Pernia y Galleti…
Y a pesar de reforzar la delantera con la entrada de Mista en la segunda parte, el equipo sigue fallando en la finalización de las jugadas. Y de nada sirve que Torres arrastre a la mitad de la defensa del Nastic, o que Agüero desequilibre desde el medio del campo si se sigue errando en el último momento, en el que no se puede fallar.

Espero que este partido solo sea la resaca de Reyes, y que contra el Osasuna, en casa, no decepcionen, otra vez, a la afición. Porque es este martes donde nos jugamos el 50% de los títulos a los que aspiramos. No espero que en el Reino de Navarra, y disculpad mi risa floja por el nombre del estadio, podamos resolver una eliminatoria complicada así que más vale que los goles que guardaron ayer los gasten el martes en la eliminatoria de copa.

- Azote.

Atlético-Getafe: Derbi "alimenticio"

Sirve para engordar en la clasificación, pero desde luego no recordaremos en un futuro el menú. Este ha sido uno de esos partidos que forman parte de la intrahistoria de la Liga. Tostón bajo el intenso frío y la neblina del Manzanares, sensación térmica muy acentuada que se trasladó poco a poco al terreno de juego. Ni el equipo hizo maravillas ni nada que se le pareciera, pero con Torres en el partido y el cabezazo de Maniche bastó. No estuvo Perea, por lo que las ocasiones del equipo pistacho no tuvieron ese plus de peligrosidad que les da nuestro central. No salió de inicio Pernía, por lo que Antonio López hizo de lateral y por tanto se metió el pie en las escasas ocasiones getafenses. Jurado aprovechó el extremo izquierdo para hacer diabluras, liberando de trabajo a Maniche y dando opciones a Torres y a un gran Agüero, con gran moral tras la Copa. Esta variante es muy interesante ya que pones a un jugón delante sin perder prestaciones defensivas. La pena es que Jurado no tenga más fondo físico y que Aguirre no sea más ofensivo.
Y así pasaban los minutos y no pasaba nada. El Getafe jugaba como si con el uno cero en contra pasara la eliminatoria, aunque nunca se sabe, con un resultado tan ajustado un córner, una falta inventada te puede meter en un lío. De los rivales, cabe destacar a Del Moral, ex atlético, que intentó plasmar en el campo lo que dijo entre semana, la tontería esa que dijo de que el Atlético no es el tercer equipo de España, casi dejando entrever que no es el segundo equipo de Madrid. Este es un asunto muy curioso, de como la prensa del régimen intenta tapar años de gestión especulativa y desastrosa del Mandril, con tres años tan blancos por fuera y sucios por dentro como su camiseta. Para mí no hay polémicas que valgan. El Getafe está en el mejor momento de su historia y el Atlético en uno de sus periodos más oscuros, donde por poner un ejemplo hay amplia fractura social y los socios no abonados tienen más derechos que los que van un Domingo helado a las nueve de la noche a animar a sus colores. Por eso cada vez que oigo lo de "segundo equipo de Madrid" me entra flato de la risa.
Otro apunte es el modelo de gestión deportiva del Getafe. Es de mencionar que lo están haciendo muy bien, y que además gestionan muy bien los fichajes. Pero a la hora de fichar un jugador de allí hay que tener ojo, porque en Getafe los jugadores rinden por encima de sus posibilidades, no porque sean buenos. ¿Ejemplos? Pernía y Gabi. Diego Rivas y lo que pagó la Real Sociedad. Cuando van a otro club el ambiente no es tan bueno o no se hacen tan bien las cosas y eso se nota en su rendimiento.
Poco más que decir del partido de ayer después de las dos parrafadas anteriores. Champions otra vez, uno al Zaragoza, tres al Valencia (que o nos hacía un favor si se ganaba o una putada si se perdía, y ojo que están ahí.) y cinco al Geta, Recre y Villarreal. Y el Nou Camp en el horizonte... ¿Habrá de nuevo machada?.
- Rico.

Atlético-Espanyol: Se nos quitan las ganas

Le entran a uno ganas de no comentar nada del partido de ayer, porque decir lo que pasó ayer es ya caer en el tópico. Efectivamente, esta es otra semana de esas en las que mejor no mirar la tabla. Y es que esta era una jornada para meter distancia con los de detrás, porque ahora la cosa queda así: A dos del Zaragoza, con dos de ventaja sobre Getafe, Recreativo y Villarreal, y tres sobre el Valencia. Ya lo dijo Aguirre: vamos a sufrir como perros esta temporada.
El equipo en casa no es capaz. Entre las cosas que le faltan, la más importante es apretar desde el inicio. Si no, el rival se crece como ayer el Espanyol y les puede salir lo que les salió. Jugadón, la defensa atlética descabezada y cero uno. Perea evitó otras dos claras, pero el cero uno es mitad suyo. No se pueden perder esos balones. Si miramos al equipo, no es que hiciera el peor partido del año, pero no basta. Por quedarnos con algo, Jurado estuvo muy bien en los minutos que tuvo, Torres estuvo muy bien (cosa que no dirá la prensa ya que el equipo ha perdido), Seitaridis bien... pero claro, contra un golazo a balón parado como fue el 1-2 no se puede hacer nada. Bueno, sí se puede hacer algo, no dar ventaja desde el principio.
Cada vez que vengo aquí se menos de fútbol. Eso se lo oí a un abonado. Eso y Pandiani te voy a pinchar el camión. A mí me pasa lo mismo (con lo del camión no), uno ya no sabe ni de juego, ni de reglamento, ni de nada. Casi mejor viajar con el equipo que abonarse, al menos verían la cara buena del Atlético fuera de casa. Mención especial también para Ayza Gámez. Iturralde tiene asegurada la sucesión como árbitro más impresentable y sinvergüenza para cuando decida retirarse. Ayza no sólo estuvo mal, permitiendo la pérdida de tiempo, sino que sólo pitaba faltas cuando favorecían al Espanyol, entre ellas la inexistente del 1-2, pitó miedo en el gol anulado al Atlético, en definitiva, quiso demostrar lo bien que se sabe el reglamento con un bote neutral propiciado por un recogepelotas. Ni de vecino lo querría yo al tipo este.

Por cierto, pasado mañana no juega el Barça, juega el Atleti, juega fuera y en el patatal del ciudad de Valencia, a ver si el equipo hace los deberes.
- Rico.

Betis - Atlético: Leo Franco canonización!

¡Santo Subito! que se diría en Roma. Ciertamente lo que importan son los tres puntos, el hecho de que el equipo, a expensas de lo que haga el Zaragoza, está en puestos de Champions, con el primer tercio de la Liga cumplido. Todo a ello pese a que el Atlético hizo un partido rácano, y claramente a la defensiva tras la sustitución de Torres; jugó con fuego y no se quemó gracias a Leo Franco, que claramente ha salvado tres puntos para el equipo.
Y mira que empezó bien, los primeros diez minutos fueron de bastante calidad, aunque tampoco fueron los mejores momentos de la temporada, según decían Montes y Salinas. Así es como se debería empezar siempre en el Calderón. Acoso. Se demuestra quién manda, y si el físico lo permite hasta que se marque no se afloja. Tras esos minutos eléctricos, el Atlético empezó a especular, el Betis se lo creyó y empezó a acercarse. Hasta que la cogió Maniche, Agüero intentó pararla y salió rebotada para que un Galletti inspiradísimo disparase a gol. Y mira que lo hemos criticado, y mira que lo vamos a criticar (si hace cosas como ésta no, desde luego), pero ahí está. Los diez últimos minutos de la primera parte también fueron de claro dominio atlético, con el Kun facilitando las cosas a Torres (y pillando por ello).
Y ahí se acabó la cosa en ataque. La segunda parte fue una sucesión de pérdidas de balón, de defensa arriesgada y de cambios cobardes. Del primer penalti no hay mucho que decir, Perea pica y hace falta. Franco héroe, una lo para y otra se la encuentra. Del segundo, es vergonzoso que se señalen cosas así. Contacto hay, un poco de teatro y venga, otro penalti. ¡Alegría!. San Leo Franco. Y no es la primera vez que lo hace, ya paró dos al Sevilla en aquel robo manifiesto que fué el Dia Ballantines. Antes, Aguirre quitó a Agüero y metió a Mista -vale, aceptamos barco- y luego se lució quitando a Torres y metiendo a Costinha, es decir, metiendo gente en medio y renunciando a rematar el partido a la contra. Salir, salir, salió bien, pero por el que está bajo los palos. Está bien que el equipo sepa defender, pero es preferible que meta más goles que el contrario, ¿no?.
- Rico.

Torres: "Para volver a ser grandes hay que vender el estadio"

Fernando Torres fue uno de los protagonistas del primer cumpleaños de Fórmula Marca, el programa deportivo de Recoletos TV que se emite en Veo Televisión de lunes a viernes de 18:30 a 20:30 horas a través de la Televisión Digital Terrestre. El programa celebra su primer aniversario con una serie de entrevistas a grandes personajes del mundo del deporte y el 'Niño' fue el encargado de abrir el fuego. La entrevista fue muy jugosa y en ella el buque insignia del Atlético de Madrid se atrevió a hablar sobre la posible venta del Vicente Calderón que tanto da de qué hablar entre la afición rojiblanca. El delantero tiene claro que si los rojiblancos quieren volver a ser competitivos y luchar con los grandes de tú a tú, deben vender el estadio Vicente Calderón para poder hacer un equipo más potente.


La estrella rojiblanca lo deja claro: "Para ser competitivos hoy en día hace falta tener dinero y tener apoyo de tu ayuntamiento y de otras instituciones y clubes como el Valencia ya lo han hecho. Vendes tu estadio y con ese dinero puedes hacer, aparte de un estadio mejor, una ciudad deportiva mejor, donde los aficionados puedan llegar sin problemas, tener acceso, no tener ningún problema como este año que a los aficionados les cuesta llegar mucho al Calderón. Se solucionaría todo, se acabaría con la deuda, se podría hacer un equipo más competitivo. Ésa es una opción, y la otra es quedarnos en nuestra casa y ser un equipo que nos va a costar mucho más volver a ser grandes porque en el fútbol de hoy si no tienes dinero para hacer un gran equipo, no puedes competir. No es cuestión de decir una cosa u otra sino ver que es lo que la gente quiere. Si la gente quiere ver al club otra vez competir, no hay otra manera que vender el estadio".

Vía: marca.com

He de reconocer que el titular me ha asustado, pero que leyendo el artículo entero la cosa se matiza y por eso he hecho el copy & paste. He marcado en negrita las frases que considero más relevantes, que paso a comentar.

La primera es una verdad como un templo. Hace falta apoyo de las instituciones, en especial la que preside Ramsés Gallardón. Llenar de obstáculos los accesos al Calderón no es apoyar. Obligar a los autobuses a aparcar en otro sitio no es apoyar. Obligar (nótese la cursiva) a ocupar un estadio que la gran mayoría de los aficionados no quieren, sin transmitir su propiedad, teniendo que transigir con una pista de atletismo, no es apoyar. Permitir cuatro rascacielos en Plaza de Castilla, y no pagar un precio justo por que el Atlético abandone lo que es suyo, no es apoyar. Es discriminar.

En el segundo remarcado en negrita de la noticia, también es verdad, pero con matices. Si es con una ciudad deportiva en condiciones, pero un estadio en condiciones, con su calefacción, sin pista de atletismo, equipamientos, accesos, transporte público y plazas de aparcamiento, perfecto. Si es irte de tu casa con una mano delante y otra detrás, e irte alquilado, como la Real Sociedad o el Espanyol, no. Que me expliquen qué han ganado la Real o el Espanyol con el cambio, aparte de no desaparecer de momento, y no me refiero a lo deportivo, que tampoco.

Tercera negrita: Con condiciones. Se puede ser competitivo teniendo algo en propiedad y sin tenerlo. Eso es un problema de los goles que se metan, más bien. Torres cobra a fin de mes se venda el estadio o no. En cuanto a la competitividad económica, a más largo plazo, me dirán ustedes que el tercer equipo de España no genera suficiente cifra de negocio como para necesitar abandonar su casa. Que no se puede negociar un acuerdo televisivo ventajoso. Que no se puede mejorar el modelo de gestión. Aquí lo que hay es ganas de hacer caja, sin contar con la afición.
-Rico.

Embargan el estadio del Betis

Según leo en Marca, y ellos lo han leído de El Mundo, la Junta de Andalucía ha embargado el Ruiz de Lopera parcialmente por una deuda de unos 21300 euros. Viendo lo nimio de la deuda, Don Manuel le dirá a alguno de sus pajes que traiga una bolsa de basura con tropecientos mil euros de la habitación de al lado y asunto resuelto, por lo que parece que el Atlético podrá jugar el Sábado sin sobresaltos. Eso, o que Chaves y su séquito acudan a ver el partido desde sus nuevas localidades del Gol Norte. Arriquitaun!

- Rico.

Villaconejos F.C-Real Sociedad: Haciendo amigos.

Después de lo acontecido ayer en el amenazado estadio Vicente Calderón, uno no sabe si reir, si llorar, si las dos a la vez o congelarse y esperar tiempos mejores. Cuando el Atlético tiene todos los condicionantes a favor, va y la caga. Parece mentira que entrenador tras entrenador, sistema tras sistema, desencanto tras desencanto, cuando por fin parece que el equipo va a despegar, se bloquea, el fútbol desaparece, el equipo se transforma en banda y vemos cosas como la de ayer.

El colista, EL ÚLTIMO, un equipo que ha sumado cuatro puntos en once jornadas, que no ha ganado todavía. El Atlético, que ha pasado por lo peor del calendario en la primera vuelta sin juego (excepto contra el Villarreal y contra los ciervos), pero con puntos. Ganar y dormir en Champions. Ganar al último y estar arriba. Ganar al último y seguir la racha... y se rompió el cántaro. Pero es que podía haber sido peor, que podían haber ganado ellos. La Real Sociedad jugó ordenadita, al 0-1 claro, con la defensa muy adelantada y bien colocada, pues cogió prácticamente todos los rechaces que tan diligentemente se rifaron en el verde anoche. Y lo que es peor, centro de esos que nos cuelan siempre, los centrales que no se enteran, peinada de Gari y para dentro. Todos los goles son iguales. Y tanto.

Mientras, el videomarcador del estadio al inicio de ambas partes soltó una parrafada sobre el lanzamiento de objetos al terreno de juego, los insultos al árbitro, el racismo, prohibido decir Uh! dos veces seguidas, en un vano intento para que aprendamos Derecho penal. La parrafada duró tres minutos por lo menos, que debieron perderse con algún jugador visitante fingiendo lesión, o con Perea creando juego desde atrás como si fuera el Baresi colombiano. Creo que voy a renunciar a mencionar como estuvieron los jugadores anoche, porque los adjetivos los podría poner hoy perfectamente Jaime Ostos con un micrófono de Aquí hay tomate delante. Pero no, cuando las cosas no salen, no salen, y da igual lo que les puedas decir a los jugadores en el vestuario, porque el panorama no cambió un milímetro al comienzo de la segunda parte.

Tras un reparador bocadillo de cinta de lomo, y de nuevo la parrafada del videomarcador, el equipo intentó empatar el choque y se encontró con un muro. Se nota cuando un equipo tiene talento para crear fútbol y cuando un equipo lo tiene para jugar fuera de casa. En el primer caso, lo que le falla al Atlético es eso: creación, para poder llevar la iniciativa en casa y sacar adelante partidos como el de ayer. Y para eso hace falta que los centrocampistas la muevan con más criterio, que haya alguien con la clarividencia suficiente para dar pases interiores de peligro, algo así como un Ibagaza negociando su renovación. Lo más parecido que tenemos así es Jurado. Bien es cierto que lo que ha hecho hasta ahora ha sido con el marcador a favor, pero es el único que puede desatascar partidos así. Huelga decir que anoche cuando salió en la segunda parte ná de ná.

Y cundía entre el respetable el estupor (y en el Fondo Sur cundía la carga policial) de ver cómo el rival, que ya se lo había creído, iba a conseguir su primera victoria en liga al más puro estilo Lotina, entrenador curtido en el frío soriano, en la resistencia numantina, en el no pasarán, que sirvió para que una medianía ganase la Copa del Rey la temporada pasada. Pero en un error inexplicable, un resbalón de Bravo, que había hecho paradas de mucho mérito, motivó el gol tonto de la jornada. Así que para esto regamos el césped, y no para ver caerse a Torres tres o cuatro veces por partido (ya no se cae tanto, debe haber cambiado de tacos). Y así, mientras la grada tras el gol decía "Atleti, Atleti, Atleti", al menos tres aficionados en el fondo Sur decíamos "tonto, tonto, tonto". No dió para más. Habrá que ver que pasa contra el Betis, pero las cuentas de la Lechera ya empiezan a no salir.

- Rico.

Levante-Atlético: ¡Dejad algo para la Copa!.

Partido práctico el que ha hecho el Glorioso. Se hace raro pensar en las ocasiones de peligro del partido y ver que ha terminado 0-3, porque ha sido un encuentro fundamentalmente físico el jugado en el Ciudad de Valencia. Mucha dificultad en el aspecto físico, poco acercamiento a las áreas y en esto va Dehu y le hace a Antonio López un penalti de los que todo árbitro sueña con pitar. La coge Torres, y se acerca Molina, viejo amigo, tanto, que casi la caza. Cero uno. Que malvado este Torres, por el gol y por cómo ha expulsado a César, en un destello de clase y velocidad. Luego dirán los feladores de la prensa vikinga que Torres está mal, que sólo marca de penalti. Así de mal me vale a mí.

El equipo estuvo bien, lo cierto es que de visitante a este Atlético le cuesta menos. Ha ganado en Bilbao, en Santander y en el Ciudad de Valencia. Le perdonó la vida al Madrid en la pocilga. De los rivales que hasta ahora han jugado como locales, sólo el Depor ha ganado al Atlético, churrogol de Arizmendi incluído. El respeto se gana en casa y la credibilidad, fuera.

A destacar atrás a un muy buen Seitaridis, en su mejor actuación desde que viste el (hoy) pijama, aportando incluso arriba, en un balón bombeado en que Loquillo se ha jugado el tipo para salvar un gol seguro. Pernía y López han vuelto a estar conjuntados, asumiendo tareas defensivas el de Benidorm cuando le han sacado la gualda al cuatro. Agüero ha seguido mostrando peligro y el plus de tranquilidad que da saber que no sólo está Torres arriba. Galletti estuvo voluntarioso, como Luccin, que a veces ha entrado duro, algo por otra parte lógico en este partido. Perea y Ze Castro bien colocados y sin estridencias. Y Jim Carrey... digo Maniche.

Se estrenó el luso con un disparo casi cayéndose que se ha colado por la escuadra,(y eso que Aguirre se la había jugado a la defensiva, quitando al Kun y metiendo a Costinha) gol que ha tumbado al Levante, que estaba jugando descaradamente al ataque. López Caro ya no tiene el plantel que le tocó en interinidad la temporada pasada, aunque conserve las estampitas de la virgen y de Florentino Pérez (por aquello de que es un ser superior, ya saben...). Lo malo de dar la cara es que a veces te la parten, y eso le ha pasado hoy al Levante. El crochet definitivo lo ha vuelto a asestar Maniche con un cabezazo muy bien colocado (no estar marcado ayuda, eso sí), para hacer su segundo gol y sumarse a la lista de goleadores del club. Tras el cambio de Galletti por Jurado, éste ha metido un gran pase en profundidad a Torres que casi hace el cuarto.

En definitiva, partido serio de los que hay que hacer cuando el rival es mediocre y físico. Gran apoyo al equipo en la grada, con una vistosa animación. Buena lección y aviso para el partido de Copa, que será muy diferente a éste, porque el Levante lleva ventaja ya y el Atlético no podrá conformarse con esperar atrás. Segunda victoria seguida y calendario asequible para los próximos partidos: Real Sociedad, Betis, Espanyol y Getafe. Buenas vibraciones.

- Rico.

Aterrador

Los rivales del Real Madrid se abonan a hacer faltas a Guti
Osasuna intentó repetir el domingo la fórmula que con tanto éxito inventó Javier Aguirre (precisamente ex técnico rojillo) para frenar el juego del Real Madrid: parar a Guti por las buenas... o por las malas.

El centrocampista de Torrejón fue objeto de ocho faltas de las 20 que cometió Osasuna y provocó que los jugadores pamplonicas vieran cuatro cartulinas amarillas.

En las 10 jornadas que se han disputado hasta ahora, Guti ha sufrido un total de 35 faltas y ha provocado 11 tarjetas.


Vía: Diario Marca.


Continúan las campañas de protección de la prensa del régimen. Me gustaría saber como tendría Guti la rodilla con una entrada como la que le hizo Cygan a Torres. O si no es mucho pedir cuantas faltas reciben Torres o Agüero, cuantas se señalan, y cuantas se sancionan con tarjeta. Si yo no digo nada, oiga, pero lo mismo son más..

- Rico.

Atlético-Villarreal: Que tomen nota en Chueca

Porque la mejor vaselina la fabrica perfumerías Agüero. Bien cierto es que el lote del Bernabéu salió defectuoso, pero la vaselina que ayer repartió el Kun al Villarreal fué de la calidad esperada, acorde con los 23 millones de euros que ha costado traer su tarro de las esencias al Atlético.

Quizá es un poco injusto hablar del gol de Agüero, siendo el tercero, y marcado con el viento a favor. Pero ni mucho menos, porque los tres goles del Atlético en el partido de ayer tienen todos la misma valía: El empate de Ze Castro, con una carga enorme de confianza, después de su dejadez defensiva en el 0-1. El segundo, de Torres, golpe a la moral de los amarillos tras un criminal penalty. Y la vaselina del Kun, dando la tranquilidad necesaria y restando al partido esa peligrosa fricción que es llegar al último cuarto de hora con ventaja mínima. También mencionar la suerte de anularse el 0-2 en un momento muy crítico, pero los amarillos no merecieron ayer la victoria.

Es por eso que hay que mencionar al equipo, al bloque. Todos han remado en la misma dirección, y eso se nota. Empezando por Aguirre, que ya es curioso que en los momentos de mayor necesidad vuelva la cordura, no sólo por la titularidad de Agüero, que no tiene un físico para aguantar 90 minutos a tope (pero que ha costado 23 millones y el equipo necesita su magia), sino por soluciones como la utilizada en la banda izquierda: Antonio López es un extremo muy válido, llega a la cal, no se interna y centra. Y muy bien. Los puntas bajan menos a la banda y hay mayor sensación de peligro. Esta aparente lógica alineación no hemos podido verla sino hasta ahora. El equipo pierde un lateral reserva, pero gana un extremo.

Como anécdotas cabe destacar la expulsión de Mari Jose, curiosa la motivación que tienen todos los ex atléticos, con una entrada asesina; y una jugada de la primera parte: Un jugador castellonense cae al suelo, con el marcador todavía a favor del Villarreal, la jugada sigue y un jugador rojiblanco dispara a puerta. El balonazo se lo lleva el jugador amarillo, toma, para que finjas. Se monta la tangana y la jugada se resuelve con falta a favor del Atlético. Y es que no hay que devolverla, que ya pierden bastante tiempo ellos. Otra: tercera remontada en casa en lo que va de temporada, muestra del carácter del equipo y de que en el Calderón se puede hacer presión por parte del público.

El de ayer fué a mi entender, el mejor partido que ha jugado el Atlético en casa esta temporada. Dista mucho de ser perfecto, sobre todo por los errores propios, ya que no puede ser que un equipo que apenas llega te haga un gol, como ayer y el día del Zaragoza. Pero el compromiso, la hombría, la reacción, valores que se le suponen a cualquier alineacíón del Atlético, ayer aparecieron en el Calderón, ante un rival directo, y nos brindaron un hermoso espectáculo. Podría hablar maravillas de Peter Luccin, de Agüero, de Jurado (hay media punta cuando se le necesite), de Antonio López, de Torres (y esperemos que no sea nada lo de la lesión), de Maniche, etc, pero del partido de ayer hay que quedarse con el bloque. Ese es el espíritu que hizo triunfar a Aguirre en Pamplona y el que debe mostrar aquí.

- Rico.

Y ahora... La copa.

Y a día de hoy está perdida. Ante un equipo que no puede ser considerado ni siquiera una medianía. Es hora de que el Atlético gane en Valencia y coja moral, porque en Liga ya está haciendo la de otras temporadas, mucho empate, demasiado, cuando no pierde. Los empates fuera son buenos si ganas en casa, pero ahora la prioridad es la copa, y hay que pasar ronda como sea. Malo el formato: no hay espectáculo en poner un partido entre semana, lloviendo, con el estadio cercado por tres de sus cuatro lados, y encima cobrando. Malo el equipo: No es capaz de marcar. Las lesiones están ahí pero los que no están lesionados deben dar todo lo que tengan, y no se trata sólo de marcar goles, sino también de solidaridad defensiva (faltó en el gol del Zaragoza) y de clarividencia para el último pase (eso lleva años faltando, no sólo en el partido de Mallorca, sólo la hubo cuando Ibagaza tenía que renovar). Mala la directiva: fichen ustedes un media punta, alguien que desequilibre. Pero para fichar bien hacen falta dinero y antelación. ¿Los hay? Y Aguirre debe dar más minutos a Agüero, es la única manera de que crezca como jugador.

-Rico.

Atlético-Zaragoza: Es temporada de melones.

Pensábamos que el pelotazo estaba desterrado en el Calderón, tiempos aquellos los de Matías Lequi y Gregorio Manzano en el banquillo, pero no, el melón ha vuelto, por lo menos por un día (si el míster no lo evita). Tenemos melones grandes, melones chicos, auténticas piedras voladoras, y a expertos en bajar el balón y tenerla controlada, que por decir uno así al azar, al azar, ojo, diré por ejemplo, a Fernando Torres. Apenas ha tirado a puerta el Atlético en todo el partido, y lo que es peor, el Zaragoza ha tirado una. La única. Una sola oportunidad clara. Un gol.

Poca cosa puede sacarse en positivo de este partido. Una de ellas, Víctor Bravo. Ha dado la cara, sabía que era su oportunidad, y se ha visto que puede ponerla templadita, y con un poco más de rosca o de malicia puede ser un jugador muy válido, (siempre y cuando no se le ceda al Getafe para que marque allí goles y de asistencias). Incluso se ha atrevido con un tiro lejano, debut con nota.

Luccin ha estado muy bien, ha aportado control, manejo y posesión. Es una pena que no haya tirado más a puerta. Los otros dos del trivote, Maniche y Costinha, no han estado al nivel hoy. Maniche no ha aportado llegada, aunque sí físico, y Costinha no ha hecho gran cosa. Si hay algún motivo por el que Costinha debe ser titular (aparte de porque hay plaga de lesiones), o yo debo ir a la óptica, o está debajo del césped, porque de verdad que no lo veo, estando además Luccin en buen momento. Perea ha estado bien... hasta la segunda parte. Por favor, que alguien recupere al Perea del primer año. Total, si la prensa vikinga puede convencernos de que se puede recuperar al cadáver futbolístico del Rulo, Perea podría recuperarse con más razón, ¿no?. Noticia: Se acabaron los pitos a Pablo. A ver si sigue cumpliendo y cambian a aplausos. Seitaridis, de menos a más, hasta que ha salido Valera por lesión del griego, a cruzar los dedos para que no sea nada.

En fin, que semana para olvidar, juego lamentable, escasez de oportunidades, regalos a las visitas... esperemos que Aguirre demuestre sus dotes de motivador y pueda enderezar esto.

- Rico.

¡Peligro! Torresmania

Esto empieza a ser grave, la torresmania ya había traspasado la península, se rumoreaba que grandes clubes del antiguo continente querían hacerse con los servicios de Fernando Torres, contratos millonarios, trueques increíbles etc. A todo atlético se nos ponían los ojos como platos nada más pensar que cualquier opción se llevara a cabo. ¿Y cuál es la última? Me levanto temprano, voy al tajo, bajo al bar, cojo la prensa y... ¡qué ven mis ojos! Torres nominado para balón de oro, pero por Dios donde está el sentido común... es como cuando vienen los jugadores al Atlético y dicen “estoy encantado de venir a jugar a uno de los equipos más grandes de Europa” Me parece a mí que tú no has visto al Atlético desde hace bastantes años, pero bueno, no vamos a hablar hoy del glorioso, sino de nuestro “crack mundial”.

Yo suelo ser defensor de Fernando Torres, más que defensor no suelo criticarlo, es un jugador muy completo pero tiene que echar cabeza, y todos los años esperamos que lo haga, no creo que un jugador que en su carrera futbolística todavía no haya hecho más que subir al Atlético a 1ª de nuevo se merezca estar nominado a balón de oro (dado por supuesto que no se lo van a dar... ), aparte de eso no se le ha dado el caso como a otros de que han ganado algo con la sub17 y sus correspondientes edades o medalla olímpica etc. Todos los años esperamos que Torres explote, que coja al Atlético y lo eleve al cielo como cofrade sube a su Cristo pero no ha sucedido de momento, es un delantero centro bastante rápido que abre huecos a la defensa pero que no mete demasiados goles y solo juega bien dos partidos al año contra el Barça ¿No será que nuestro niño es culé?, no queremos pensar mal ya he dicho que yo no suelo criticar a Torres, En la selección más de lo mismo aunque claro “la selección es un despelote” (frase patrocinada por Joaquín), el Atlético ha jugado de todas las formas posibles con él y no ha dado resultado todavía, primero todos jugaban para él y se decía que no le rodeaba calidad, ahora hay calidad pero no se juega para él y parece que la cosa va mejor,

En definitiva, saquen sus conclusiones, si Torres tiene que seguir en el Atlético, si deben darle el balón de oro o retirarse del fútbol, si Torres es solo un crack mediático inventado por los medios de comunicación o que el jodido niño tiene engañado a todo un planeta (como yo digo “el truco de la informática es aprenderse un par de palabras técnicas y repetirlas de vez en cuando y parece que sabes" y me funciona... Torres lo sabe).

- C. Ramone

Rumorologia: Raul Garcia

Raul Garcia Osasuna Atletico Madrid FichajeTras la perdida de los dos laterales ofensivos, Petrov y Maxi, mas los dos jugadores en el dique seco que ya había anteriormente, Gabi y De Las Cuevas), el glorioso club Atletico de Madrid cuenta tan solo con 15 jugadores de campo (mas 3 porteros) en su primera plantilla.

Debido a que tiene cubierto el cupo de extranjeros quizá volvamos a la carga por Raul Garcia. Mediocentro de 20 años y con un clausula de 18 millones, tras la fallida puja este verano por el (en una inteligente maniobra de Patxi Izco y los suyos por revalorizar a su perla) no seria de extrañar que se volviese a rondar al de Pamplona.

- Azote.

Se dice, se comenta, se rumorea...

Manuel Perez Lima Arbitro Dicen las malas lenguas que Pérez Lima no quiso ver la mano de Dios el sábado pasado para compensar al Atlético por la lesión de Maxi allá por la huerta murciana. Conociendo al presidente de la Federación, las connotaciones y bla bla... es hasta posible. Claro que los al menos 15 puntos que le birlaron al equipo la temporada pasada lo mismo han influído algo, pero de eso no se habla, no vende. Por cierto, marca Raúl con la mano y es el más listo de la clase. Lo hace Agüero (con guantes azules, ¡me parto!) y es un tramposo. Cosas veredes, Don Sancho, que diría Don Quijote... ¿no será que ya lo quieren fichar?.

-Rico.

Agradecimientos

maxi rodriguez lesion Desde aquí queremos agradecer a la Asociación de Fútbol Argentina, que la lesión de Maxi Rodríguez sólo le tenga en el dique seco seis meses, perdiendo el Atlético a su jugador más desequilibrante durante la parte más importante de la temporada; ya que considerando quién le paga y en qué equipo se lesiona, que ya es la segunda vez que pasa, y lo que le cuesta recuperar luego el nivel, virgencita virgencita que me quede como estoy. Capaz de retirarse del fútbol con la albiceleste. Por la vía rápida.

También si no es mucho pedir, a la Federación Española, que las próximas pachangas que no sirven para nada las haga con Brasil, que los puntos estaban en Suecia, no en Murcia, y porque si alguien tiene que lesionarse, pues mejor que sea madridista.

- Rico.

Pobre José María Gutiérrez

Pobre Guti, si, pobre Guti. Daba pena verle mancharse de verde el inmaculado uniforme blanco, con su estampita de mejor club del mundo mundial y del universo conocido. Daba pena verle caer una y otra vez. Daba pena verle hacer pucheros cada vez que se levantaba, cuando le sustituyeron, cuando tenía puesta la bolsa de hielo en el tobillo. Desalmados jugadores rojiblancos, forajidos del 102 X 70... ¿Cómo os atrevéis a tocar a Gutiérrez?. ¿En base a que razón ponéis el pie encima al cerebro del Madrid?

Guti, ese jugador tan querido por su propia afición, y como no, por las aficiones de los demás clubes. Ese jugador tan comedido en sus declaraciones, que nunca ha practicado la chulería con los micrófonos (El Domingo ganaremos 3-0). Ese jugador cuya mujer no tiene que defenderle en la grada (cual pescadera) de las críticas de los que le pagan. Ese jugador al que la propia prensa vikinga no le ve jugando en el Atlético verano tras verano (y más de un siervo de esa prensa tiene sueños húmedos con un trueque Torres-Guti, por mucho que ahora critiquen a Torres). Y admitámoslo, ese jugador al que recurre el Madrid cuando no juega ni a la taba, como el Domingo.

Y los jugadores del Atlético son unos malvados, unos mentirosos y unos tramposos ("Apártate que me tiznas", le dijo la sartén al cazo). Lo de Ramos y Roberto Carlos con Agüero no importa, porque el chico tiene que conocer la dureza de la Liga española, claro. La trampa del remate con la mano de Ramos tampoco importa, pues quería emular al más listo de la clase aquél día que le metió un gol con la mano al Leeds. Todo lo que haga falta para tapar el ridículo que hicieron el Domingo.

- Rico.

P.S: Y el Atlético dió, como dieron el Sevilla y el Valencia en el Calderón, pero eso está claro que no importa, al menos para la ideología deportiva oficial de la prensa.